Entradas

Imagen
 APROXIMACION A LA REALIDAD DE LA EDUCACION EN GUATEMALA El sistema educativo guatemalteco, sigue una línea jerárquica, desde los niveles gubernamentales, en el cual dirige el destino de la educación, apegados a las leyes y al derecho de todo ciudadano al libre acceso de la superación personal, intelectual y social.   El sistema educativo nacional de Guatemala esta integrado por el Ministerio de Educación encargado de ejecutar y coordinar las políticas educativas. POLITICAS EDUCATIVAS DEL SISTEMA GUATEMALTECO  Las políticas educativas en Guatemala buscan abordar los desafíos que enfrenta la educación en el país y contribuir al mejoramiento y calidad en la educación . Cobertura y Acceso: Se han implementado programas para aumentar la cobertura educativa y mejorar el acceso a la educación en áreas remotas o desfavorecidas. Calidad Educativa: Hay esfuerzos para mejorar la calidad de la educación, incluida la capacitación de maestros, el desarrollo de planes de estudio...

EDUCACION PARA LA ACTUALIDAD

 EDUCACION:  La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo  de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación en el siglo XXI se enfrenta a desafíos sin precedentes y demanda un enfoque más completo y efectivo. En este blog, exploraremos tres elementos cruciales que moldean la educación en la actualidad: Los Pilares de la Educación, la Educación Holista y los siete Saberes Necesarios para el Siglo XXI. Cada uno de estos conceptos desempeña un papel fundamental en la formación de individuos capaces de prosperar en un mundo en constante cambio. QUE ES LA EDUCACION HOLISTA: La educación holística es un enfoque educativo que se centra en el desarrollo integral de la persona, teniendo en cuenta no solo aspectos académicos, sino también aspectos emocionales, so...

PEDAGOGIA

Imagen

REVOLUCION DE 1944-1954

Imagen
  La Revolución Guatemalteca, también conocida como la Revolución de 1944 o la Primavera Democrática, fue un período histórico crucial en la historia de Guatemala. Durante esta época, el país experimentó un movimiento revolucionario que buscaba poner fin a décadas de opresión y corrupción, y sentó las bases para una sociedad más justa y equitativa. En este artículo, exploraremos los eventos clave y los ideales que impulsaron este periodo revolucionario en Guatemala. Para comprender completamente la Revolución de 1944-1954 en Guatemala, es importante tener en cuenta el contexto histórico en el que se desarrolló. Durante gran parte del siglo XX, Guatemala estaba gobernada por regímenes dictatoriales y oligárquicos que perpetuaban la desigualdad social, la pobreza y la falta de oportunidades para la mayoría de la población. Este ambiente de injusticia y represión allanó el camino para el surgimiento de un movimiento revolucionario. El 20 de octubre de 1944, la presión popular y la acc...